martes, 17 de enero de 2017

PLANEACIONES PARA COMPARTIR

SITUACIONES DIDACTICAS

APRENDIZAJES ESPERADOS:
-          Clasifica elementos y seres de la naturaleza según sus características, como animales según el número de patas, seres vivos que habitan en el mar o en la tierra, animales que se arrastran, vegetales comestibles y plantas de ornato entre otros.
CAMPO TRANSVERSAL:
-          Desarrollo personal y social.
-          Expresión y apreciación artísticas.

ESPACIO:
Salón de clases
RECURSOS:
-          Canciones, pellón, caple, pinturas, brillantina, sopa de coditos, resistol, hoja opalina, ojitos, lentejuelas.
SITUACION DIDACTICA:
“En el fondo del mar”
INICIO:
-          Preguntar a los niños si conocen animales marinos y pedir ejemplos tomando participaciones
-          Entonar junto con el grupo la canción “Tres pececitos” y “Pulpo Colorado”
-          Organizar a los niños en tres equipos.
DESARROLLO:
-          Proporcionar materiales por equipos. Eq.1: pellón y crayolas en tonos azules, Eq.2: caple con dibujos en forma de corales, pinturas y brillantina, y Eq.3: sopa de coditos, pintura dorada o café.
-          Indicar que el primer equipo coloree todo el pellón, el segundo decore los corales y los recorten y el tercero pinten con el pincel cada sopa.
-          Pedir que en orden pasen a pegar en los lugares correspondientes cada parte del “fondo del mar”.
-          En el mismo orden de equipos, clasificarlos por peces, pulpos y cangrejos.
-          Indicar que en orden pasen por sus mandiles y pincel.
-          Repartir hojas de opalina individualmente y por mesas tapas con diferentes tonos de pintura.
-          Indicar a los niños que con el pincel se pinten la palma de la mano y la plasmen en su hoja.
-          Pasar por equipo para hacer modificaciones: Peces la palma, pulpos la palma y dos dedos más, y cangrejos dos palmas al contrario.
CIERRE:
-          Pedir que recorten el contorno de la figura.
-          Repartir resistol, ojitos, lentejuelas y brillantina por mesas.
-          Indicar que decoren como quieran su animal marino con los materiales dados.
-          Pasar a pegar a la lámina todos los animales marinos de forma individual y mostrar al grupo como quedó su animal marino.
-          Hacer una retroalimentación de las características físicas, similitudes y forma de vida de estos animales.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario